TETRAGRÁMATON
¿Qué es y qué significa?
JM
12/16/20233 min read


El tetragramatón es un símbolo compuesto por las cuatro letras hebreas יהוה, que se pronuncian como "Yahveh" o "Jehová". Es el nombre sagrado de Dios en la tradición hebrea, y se considera un símbolo de poder, protección y divinidad.
El origen del tetragramatón se remonta a la antigüedad, y se cree que fue utilizado por primera vez por los israelitas en el siglo X a.C. En la Biblia hebrea, el tetragramatón aparece más de 6.800 veces, y se utiliza para referirse a Dios como el creador, el salvador y el juez del universo. El verdadero tetragramaton es la escritura de la primera imagen de esta publicación, en la imagen actual puedes verlo escrito en la ala izquierda del pentagrama. Lo pudiste ver?
El tetragramatón es utilizado por judíos, cristianos y otras religiones abrahámicas. En el judaísmo, el tetragramatón es un símbolo sagrado que se utiliza en la oración y en los rituales religiosos. En el cristianismo, el tetragramatón se utiliza a veces como símbolo de la Santísima Trinidad.
El significado de la simbología del tetragramatón es complejo y ha sido interpretado de diversas maneras a lo largo de la historia.
Aquí te dejo el significado de los simbolos y letras que lo componen:
Yod (י): La primera letra del Tetragrammaton. Representa la chispa divina, la semilla creativa y el origen de toda existencia. Es símbolo de la unicidad de Dios y la fuente de toda manifestación.
He (ה): La segunda letra, repetida dos veces en el Tetragrammaton. Simboliza la creación, la materialización y la presencia divina en el mundo. La dualidad de "He" sugiere la polaridad necesaria para la manifestación y la interconexión entre lo divino y lo terrenal.
Vav (ו): La tercera letra, que representa la conexión entre lo divino y lo humano. Simboliza la energía que fluye entre el cielo y la tierra, actuando como un canal que une lo espiritual con lo material.
He (ה): La última letra, que completa el Tetragrammaton. Al repetirse, refuerza la importancia de la presencia divina en la creación. También puede interpretarse como la manifestación plena de la divinidad en el mundo material.
Uno de los mitos falsos más comunes con respecto al tetragramatón es que es un símbolo satánico. Sin embargo, esto no es cierto. El tetragramatón es un símbolo religioso que ha sido utilizado por judíos, cristianos y otras religiones abrahámicas durante siglos.
¿Entonces el Tetragramáton que conocemos, no es el real?
La forma del pentagrama no es inherente al tetragramatón. En realidad, el tetragramatón se puede representar de varias maneras, incluyendo en forma de un cuadrado o un triángulo. La forma del pentagrama se asocia con el tetragramatón debido a su uso en el ocultismo. En el ocultismo, el pentagrama se considera un símbolo de poder, protección y divinidad. Se cree que tiene la capacidad de proteger a los que lo llevan de los malos espíritus y otros peligros.
En este contexto, el pentagrama se representa a menudo con la punta hacia arriba, que se considera una representación del bien. Cuando la punta está hacia abajo, se considera una representación del mal. El tetragramatón se representa a menudo con un pentagrama en el centro. Esto se debe a que se cree que el pentagrama aumenta el poder y la protección del tetragramatón.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que la asociación del tetragramatón con el pentagrama es una interpretación relativamente reciente. El tetragramatón ha sido utilizado como símbolo religioso durante siglos, y no siempre se ha representado con un pentagrama.
En conclusión, el tetragramatón no tiene forma de pentagrama por sí mismo. La forma del pentagrama se asocia con el tetragramatón debido a su uso en el ocultismo. El tetragramatón es un símbolo complejo y con un rico significado. Es un símbolo de poder, protección y divinidad que ha sido utilizado por diversas religiones durante siglos.